Reflexiones en torno a la educación, formación y sensibilización de la comunidad en la conservación del patrimonio escultórico andaluz en uso
Palabras clave:
Conservación (Patrimonio), Comunidad, Esculturas, Formación, Información, Restauración de patrimonio, Sensibilización
Resumen
Se reflexiona sobre la necesidad de diseñar estrategias que acerquen a la ciudadanía y a las personas encargadas directamente de la custodia de los bienes escultóricos en uso, de los procesos y acciones que posibilitan su correcta conservación, basándonos en dos hitos relevantes en torno a la intervención en el patrimonio. El primero encaminado a fomentar acciones direccionadas a entender el concepto actual de conservación. El segundo, dirigido a poner en evidencia su fragilidad. Ambas nociones no consolidadas entre la sociedad que ve a sus obras más queridas como imperecederas e inmutables, capaces de soportar, sin riesgo para su integridad, estética o estructural, actuaciones asociadas al desarrollo de su función cultual o a reparaciones inadecuadas. Desde esta perspectiva, se hace necesario que en el diseño nuevas estrategias divulgativas dirigidas a la comunidad se incorporen actividades que incluyan los tres pilares que se articulan para ello: información, formación y sensibilización.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2024-04-23
Sección
Debate
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.