Perspectiva de la Asociación de Conservadores-Restauradores de España (ACRE) respecto a la participación ciudadana en los procesos de intervención
Palabras clave:
ACRE Asociación de Conservadores-Restauradores de España, Conservación (patrimonio), Intervención en el patrimonio histórico, Participación ciudadana, Restauración de patrimonio
Resumen
ACRE destaca la importancia del diálogo inclusivo en la gestión del patrimonio cultural, respaldado por la legislación nacional e internacional. Reconocen la necesidad de conocimientos científicos y criterios profesionales en las intervenciones de conservación y restauración, y abogan por un enfoque colaborativo con otros expertos y la implicación a largo plazo de la comunidad local. Sin embargo, señalan la precariedad laboral y la falta de protección legal como desafíos significativos en la profesión que afectan a la salvaguarda del patrimonio. Destacan la importancia de evitar intervenciones arbitrarias y ajustarse a las necesidades específicas de cada caso. Enfatizan la necesidad de condiciones laborales justas y reconocimiento profesional, así como la relevancia de la educación, la difusión y la participación ciudadana en la protección del patrimonio cultural.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2024-05-09
Sección
Debate
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.