La participación de la comunidad en la restauración del patrimonio material e inmaterial, tan necesaria como posible

  • Gerardo Jesús García Olivares Gestor cultural
Palabras clave: Comunidad, Participación, Patrimonio Inmaterial, Restauración, Teoría contemporánea de la restauración

Resumen

Se propone a partir de un caso aparecido en un periódico sobre la restauración de una imagen devocional las implicancias que tiene la restauración en la comunidad especialmente cuando se trata d piezas que están vinculadas al patrimonio inmaterial. Se hace hincapié en la posibilidades de realizar procesos participativos con la comunidad local para mejorar la toma de decisiones en el proceso de restauración. A partir de un texto como la Teoría Contemporánea de la Restauración se planta la necesidad de reflexionar sobre algunos de los conceptos monolíticos del campo de la Restauración aplicados al campo del patrimonio inmaterial o de aquellas obras materiales vinculadas a él como autenticidad, la objetividad, deterioro reversibilidad y legibilidad. También pretende proponer el debate si en las manifestaciones del patrimonio inmaterial se puede plantear la restauración o solamente acciones de salvaguarda y como la participación de los portadores resulta necesaria para que las intervenciones de restauración mantengan ese patrimonio colectivo activo desde una mirada más antropológica.

Biografía del autor/a

Gerardo Jesús García Olivares, Gestor cultural
Es Doctor en Industrias Culturales y de la Comunicación por la Universidad Politécnica de Valencia. Ha realizado estudios de Doctorado en Restauración de Bienes Culturales obteniendo el DEA. Es Gestor Cultural por la Universidad Politécnica de Valencia. Su carrera profesional ha estado centrada en la producción de contenidos sobre rutas culturales, centros de visitantes, museos y espacios expositivos. Ha trabajado como guía intérprete del patrimonio cultural y en el desarrollo de museos dedicados al patrimonio inmaterial, participando en proyectos internacionales. Actualmente investiga de forma independiente sobre nuevas formas de museografía en patrimonio inmaterial especialmente el alimentario formando parte de área de investigación y exposiciones del futuro MUGACA Museo del Gastronomía de Canarias. Su orientación antropológica de todo su quehacer le ha acercado a la fotografía y a la antropología audiovisual especialmente en el campo del patrimonio inmaterial.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2024-05-08