Patrimonio y turismo arqueológico subacuático: proyecto Margullar en la Macaronesia y Senegal

  • Rita Marrero Romero Cabildo de Lanzarote
  • Ana Miñano Domínguez Cabildo de Lanzarote
  • Yolanda Garrido Casanovas Cabildo de Lanzarote
Palabras clave: Arqueología Subacuática, Buenas Prácticas, Cooperación, Educación patrimonial, Proyecto Margullar, Puesta en Valor, Sostenibilidad

Resumen

Entre 2019 y 2023 se llevaron a cabo las dos fases del proyecto Margullar. En dicho proyecto participaron los archipiélagos de la Macaronesia y Senegal. En el mismo, se desarrollan las etapas necesarias para la puesta en valor del patrimonio sumergido, desde los trabajos de investigación, documental y arqueológica, hasta las labores de difusión y sobre todo de concienciación e implicación ciudadana para preservar y conservar estos bienes. Como paso esencial se desarrolló una metodología para la gestión responsable y sostenible de este patrimonio, siendo fundamental la cooperación entre los socios del proyecto para conseguir los logros obtenidos.

Biografía del autor/a

Rita Marrero Romero, Cabildo de Lanzarote
Arqueóloga Subacuática, Máster en arqueología náutica por Universidad de Barcelona, responsable del proyecto Margullar, personal laboral con la categoría de técnica superior en el Servicio de Patrimonio Histórico Cabildo de Lanzarote.
Ana Miñano Domínguez, Cabildo de Lanzarote
Arqueóloga Subacuática, Máster en arqueología náutica por la Universidad de Barcelona, directora de los trabajos arqueológicos subacuáticos de Margullar en Lanzarote, Cabildo de Lanzarote.
Yolanda Garrido Casanovas, Cabildo de Lanzarote
Grado en Turismo, Cabildo de Lanzarote. Impulsora del Club de Producto Turístico Reserva de la Biosfera y Proyecto de Voluntariado Social Reserva de la Biosfera de Lanzarote, Proyecto divulgativo de Patrimonio Cultural en el Servicio de Patrimonio Histórico de Lanzarote

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2025-06-09