¿Por qué debemos permitir el acceso a los sitios arqueológicos subacuáticos? ¡Un ciudadano ilustrado es un ciudadano activo!

  • Ana Paula Almeida Municipalidad de Esposende (Portugal)
Palabras clave: Ciudadanía, Educación, Patrimonio cultural subacuático, Portugal, Yacimientos arqueológicos subacuáticos

Resumen

Contribución al Debate 31 de revista PH 115 (junio, 2025) con título: ¿Se deben abrir los yacimientos arqueológicos subacuáticos para su visita? y coordinado por Filipe Castro, del Centro de Ecología Funcional de la Universidad de Coimbra (Portugal).

Biografía del autor/a

Ana Paula Almeida, Municipalidad de Esposende (Portugal)
Máster en gestión del patrimonio cultural en la Universidade Católica Portuguesa-Centro Regional do Porto. Licenciatura en Historia, especialidad Arqueologia, Faculdad de Letras da Universidade de Coimbra.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2025-04-22