La participación del público, componente esencial en los proyectos de arqueología subacuática

  • Filipe Castro Centro de Ecología Funcional, Universidad de Coimbra (Portugal)
Palabras clave: Arqueología, Arqueología subacuática, Difusión, Patrimonio arqueológico subacuático, Turismo, Visitantes, Yacimientos arqueológicos, Yacimientos arqueológicos subacuáticos

Resumen

Texto síntesis de Filipe Castro (Centro de Ecología Funcional de la Universidad de Coimbra), coordinador del debate de revista PH 115 (junio 2025), en torno a la apertura de los los yacimientos arqueológicos subacuáticos para su visita.

Biografía del autor/a

Filipe Castro, Centro de Ecología Funcional, Universidad de Coimbra (Portugal)
Investigador en História, Territórios e Comunidades en el Centro de Ecología Funcional (Universidad de Coimbra, Portugal). Ingeniero civil por la Universidad Técnica de Lisboa (1984), posgraduado en recuperación de edificios y monumentos antiguos por la Escuela de Bellas Artes de Lisboa (1986), MBA por la Universidad Católica de Lisboa (1994) y doctor en Antropología por la Universidad A&M de Texas (2001). Trabajó como ingeniero civil hasta principios de los noventa, cuando pasó a la gestión, vinculado al Ministerio del Mar del gobierno portugués. En 1995 pasó a ser gerente en el Centro Nacional de Arqueologia Náutica e Subaquática (CNANS), la agencia estatal portuguesa de arqueología marítima, y en 2001 inició su carrera docente en la Texas A&M University como profesor invitado. De 2002 a 2021 fue Profesor Frederick R. Mayer II de Antropología en la Universidad A&M de Texas y Director del Laboratorio de Reconstrucción Naval J. Richard Steffy. Sus principales intereses de investigación giran en torno a la navegación europea de principios de la Edad Moderna y la historia de la construcción naval. Ha realizado trabajos de campo en Brasil, Panamá, Puerto Rico, Uruguay, Portugal, España, Italia, Croacia y Emiratos Árabes Unidos.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2025-06-09