La Universitat Pompeu Fabra se convierte en líder de los estudios papirológicos en el ámbito universitario español

Palabras clave: Colección, Colección Palau-Ribes, Fondo O´Callaghan, Papiro, Papirología, Proyecto PAPYZOOM, Universitat Pompeu Fabra

Resumen

El 20 de noviembre de 2024 tuvo lugar la recepción oficial de la colección papirológica Palau-Ribes y el Fondo O´Callaghan en la Universitat Pompeu Fabra –UPF–, en un acto presidido por su rectora, Laia de Nadal. Así, la UPF se ha convertido en el único centro universitario español que conserva, estudia y pone a disposición de los usuarios una colección papirológica de primer orden. Este hecho permite a esta universidad alinearse con otras grandes instituciones universitarias europeas, como Oxford, Paris, Florencia, Heidelberg o Colonia, que cuentan en su haber con colecciones procedentes de excavaciones arqueológicas o de adquisiciones o donaciones.

Biografía del autor/a

María Dolores Díaz de Miranda Macías, Equipo de investigación PAPYZOOM
Monja benedictina. Doctora en Conservación y Restauración (2013). Máster en Dirección de Proyectos de Conservación-Restauración: Colecciones y Conjuntos Patrimoniales (2010). Licenciada en Medicina y Cirugía (2000). Diplomatura en Ciencias de la Religión (2015). Directora del taller-laboratorio de Restauración de Documento Gráfico de la Fundación Casa Ducal de Medinaceli. Miembro fundador y de la Junta Directiva de la Asociación Hispánica de Historiadores del Papel. Representante the European Research Centre for Book and Paper Conservation-Restoration para España. Coautora de El papel en los archivos (2009). Ha escrito unos 80 de artículos sobre la restauración del documento gráfico y el estudio del papel.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2025-06-09