La Universitat Pompeu Fabra se convierte en líder de los estudios papirológicos en el ámbito universitario español
Palabras clave:
Colección, Colección Palau-Ribes, Fondo O´Callaghan, Papiro, Papirología, Proyecto PAPYZOOM, Universitat Pompeu Fabra
Resumen
El 20 de noviembre de 2024 tuvo lugar la recepción oficial de la colección papirológica Palau-Ribes y el Fondo O´Callaghan en la Universitat Pompeu Fabra –UPF–, en un acto presidido por su rectora, Laia de Nadal. Así, la UPF se ha convertido en el único centro universitario español que conserva, estudia y pone a disposición de los usuarios una colección papirológica de primer orden. Este hecho permite a esta universidad alinearse con otras grandes instituciones universitarias europeas, como Oxford, Paris, Florencia, Heidelberg o Colonia, que cuentan en su haber con colecciones procedentes de excavaciones arqueológicas o de adquisiciones o donaciones.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2025-06-09
Sección
Actualidad
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.