Las personas que hayan obtenido el doctorado con una tesis relacionada con el patrimonio cultural tienen la posibilidad de publicar en este espacio un resumen de la investigación defendida, con una extensión máxima de 1500 palabras. Para ello, hay que registrarse previamente en la revista.

Al cumplimentar el formulario de envío de tesis, incorpore un breve perfil curricular (200 palabras) y rellene los datos del "Supervisor (director) de tesis". Una vez que esta persona confirme los datos proporcionados, el resumen de la tesis doctoral será incorporado al sitio de revista PH.

Nuestra intención con esta sección es crear comunidad e ir haciendo poco a poco un registro de tesis doctorales sobre patrimonio cultural; pero estos resúmenes no formarán parte de los contenidos del número de la revista.

Enviar un resumen de tesis


 
Ponerse verde. Ecologización y economía moral entre los pequeños ganaderos de la Sierra Morena Sevillana Resumen
Martínez Fernández, Ernesto
Dpto. de Antropología Social, Psicología Básica y Salud Pública, Universidad Pablo de Olavide
 
Estudio de los materiales empleados en la construcción de los tapiales de las murallas de Granada Resumen
Ontiveros Ortega, Esther
Dpto. Mineralogía y Petrología, Universidad de Granada
 
Ad Marginem. La Collación de Santa María la Mayor de Sevilla Resumen
Moreno Pérez, José Ramón
Dpto. Historia, Teoría y Composición Arquitectónicas, Universidad de Sevilla
 
Reconstrucción del Patrimonio a través del Dibujo: Investigación e hipótesis visual sobre 17 fragmentos de los frescos murales del Peinador de la Reina en la Alhambra. Resumen
Puerto Fernández, María Isabel
Dpto. Dibujo, Universidad de Granada
 
Modelos digitales de información-sig y grafos- aplicados en el patrimonio: la fábrica edilicia en el antiguo reino de Sevilla en el tránsito a la edad moderna Resumen
Wanderley Ferreira Lopes, Patricia
Dpto. Expresión Gráfica Arquitectónica, Universidad de Sevilla
 
Las fortificaciones medievales de la Alpujarra Alta desde la Arqueología de la Arquitectura y del Paisaje Resumen
Rouco Collazo, Jorge
Dpto. Historia medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas, Universidad de Granada
 
Barnices tradicionales empleados en obra gráfica. Desarrollo de un protocolo de estudio Resumen
Durbán García, Marta
Dpto. Pintura, Universidad de Granada
 
Sola romani: morteros hidráulicos romanos en la Península Ibérica Resumen
Guerra García, Pablo
Dpto. Construcción y Tecnología Arquitectónica, Universidad Politécnica de Madrid
 
Sillerías de coro sevillanas: Análisis y evolución Resumen
Martín Pradas, Antonio
Dpto. de Historia del Arte, Universidad de Sevilla
 
Memoria, tiempo y autenticidad: tres ficciones para interpretar e intervenir el patrimonio Resumen
García de Casasola Gómez, Marta
Dpto. Historia, Teoría y Composición Arquitectónicas, Universidad de Sevilla
 
Mecenazgo artístico en la Granada barroca de un arzobispo humanista. Don Martín de Ascargorta (1693-1719). "Triumphus Fidei". Resumen
López-Muñoz Martínez, Ignacio Nicolás
Dpto. Historia del Arte, Universidad de Granada
 
El biodeterioro en edificios del Patrimonio Cultural. Metodología de evaluación de tratamientos biocidas. Resumen
Sameño Puerto, Marta
Dpto. de Ingeniería Química y Ambiental., Universidad de Sevilla
 
Patrimonio y ciudad. Barriadas residenciales en ciudades medias del litoral: Un análisis comparado entre Andalucía, Portugal y los Países Bajos Resumen
Navas Carrillo, Daniel
Dpto. Historia, Teoría y Composición Arquitectónicas, Universidad de Sevilla
 
La piel de toro como símbolo religioso y marcador identitario de la colonización fenicia de la Península Ibérica: una lectura darwinista Resumen
Gómez Peña, Álvaro
Dpto. Prehistoria y Arqueología, Universidad de Sevilla
 
El objeto en la sociedad. Visiones heterodoxas del patrimonio arqueológico y sus posibilidades de musealización Resumen
González-Campos Baeza, Yolanda
Dpto. Historía, Teoría y Composición Arquitectónicas, Universidad de Sevilla
 
Arquitectura defensiva del siglo XX en el Campo de Gibraltar. Implantación territorial, análisis tipológico y valor patrimonial de los búnkeres Resumen
Atanasio Guisado, Alberto
Dpto. Expresión Gráfica Arquitectónica, Universidad de Sevilla
 
Patrimonio Arqueológico y Políticas Territoriales en Andalucía Resumen
Fernández Cacho, Silvia
Dpto. Prehistoria y Arqueología, Universidad de Sevilla
 
Termodinámica y poblamiento humano en el Bajo Guadalquivir durante la Antigüedad Tardía (siglos III-VI d.C.). Un enfoque darwiniano Resumen
Pérez Aguilar, Luis Gethsemaní
Dpto. Prehistoria y Arqueología, Universidad de Sevilla
 
El registro orgánico en el entorno del Lacus Ligustinus durante el Primer Milenio A.C.: paleobiología, tafonomía y análisis físico-químicos Resumen
García Viñas, Esteban
Dpto. Geografía, Historia y Filosofía, Universidad Pablo de Olavide
 
Memoria histórica y vida de la nobleza a través del Archivo Viana Resumen
Primo Jurado, Juan José
Dpto. Historia Contemporánea, Universidad Rey Juan Carlos
 
1 - 25 de 81 elementos 1 2 3 4 5 > >>