Las personas que hayan obtenido el doctorado con una tesis relacionada con el patrimonio cultural tienen la posibilidad de publicar en este espacio un resumen de la investigación defendida, con una extensión máxima de 1500 palabras. Para ello, hay que registrarse previamente en la revista.

Al cumplimentar el formulario de envío de tesis, incorpore un breve perfil curricular (200 palabras) y rellene los datos del "Supervisor (director) de tesis". Una vez que esta persona confirme los datos proporcionados, el resumen de la tesis doctoral será incorporado al sitio de revista PH.

Nuestra intención con esta sección es crear comunidad e ir haciendo poco a poco un registro de tesis doctorales sobre patrimonio cultural; pero estos resúmenes no formarán parte de los contenidos del número de la revista.

Enviar un resumen de tesis


 
Sostenibilidad en centros históricos andaluces. Las ciudades medias del centro de Andalucía Resumen
Espino Hidalgo, Blanca del
Dpto. de Urbanística y Ordenación del Territorio, Universidad de Sevilla
 
Representaciones Culturales del Paisaje en la Costa del Sol Occidental Resumen
Reyes Corredera, Sergio
Dpto. Geografía, Universidad de Málaga
 
Integración y desintegración del patrimonio contemporáneo en el espacio público de Sevilla Resumen
Abad Flores, Reyes
Dpto. Construcciones Arquitectónicas II, Universidad de Sevilla
 
La Cartuja de Nuestra Señora de la Defensión en Jerez de la Frontera: un modelo digital de información para la tutela de los bienes inmuebles del patrimonio cultural. Resumen
Castellano Román, Manuel
Dpto. Expresión Gráfica Arquitectónica, Universidad de Sevilla
 
Intervencións no Patrimonio Galego para a industria hostaleira Resumen
Lorenzo Aspres, Alberta
Dpto. Composición, Universidad A Coruña
 
Formas de inserción de los yacimientos arqueológicos en áreas fuertemente antropizadas de la Costa del Sol: Una aproximación metodológica previa al aprovechamiento territorial de la ruina Resumen
Fernández-Rico, Javier M.
Dpto. Urbanística y Ordenación del Territorio, Universidad Politécnica de Madrid
 
Mapas para el patrimonio: caracterización técnica de las iglesias medievales de Sevilla mediante sistemas de información geográfica (SIG). Resumen
Mascort-Albea, Emilio J.
Dpto. Estructuras de la Edificación e Ingeniería del Terreno, Universidad de Sevilla
 
Gestión del agua y resiliencia en los sistemas de riego tradicionales: Una comparativa socio-ecológica entre los agroecosistemas del sureste español y los de México central Resumen
Ruiz Ruiz, José Franciso
Dpto. Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas, Universidad de Granada
 
Otra educación en los museos es posible. Propuesta de un proyecto colaborativo desde la Didáctica de las Ciencias Sociales Resumen
Serrano Moral, Carmen
Dpto. Didáctica de las Ciencias Sociales, Universidad de Málaga
 
Representaciones e identidades de género en los museos arqueológicos asturianos Resumen
Bécares Rodriguez, Laura
Dpto. Historia, Universidad de Oviedo
 
La conservación preventiva del retablo lígneo: diseño de una herramienta de evaluación aplicable a su tutela Resumen
Domínguez Gómez, Benjamín
Dpto. Pintura, Universidad de Sevilla
 
La catalogación de bienes patrimoniales como servicio público y la participación social como necesidad: nuevos y viejos objetivos, retos y cauces tras treinta años de competencias de la Junta de Andalucía. Resumen
Plata García, Fuensanta
Dpto. de Urbanística y Ordenación del territorio, Universidad de Sevilla
 
Límites y Territorios de la Bética romana Resumen
España-Chamorro, Sergio
Dpto. de Ciencias y Técnicas Historiográficas y Arqueología, Universidad Complutense de Madrid
 
Integridade Visual nos Monumentos Vivos os jardins históricos de Roberto Burle Marx Resumen
Silva, Joelmir Marques da
Dpto. de Arquitectura e Urbanismo, Universidad Federal de Pernambuco
 
La delimitación de los espacios públicos en Pompeya Resumen
Raposo Gutiérrez, Noemí
Dpto. Ciencias y Técnicas Historiográficas y de Arqueología, Universidad Complutense de Madrid
 
Las fundaciones conventuales patrocinadas por la IV condesa de Castellar: estudio histórico y promoción artística Resumen
Martín Roldán, Ángel
Dpto. de Historia del Arte, Universidad de Sevilla
 
Estudio territorial en el valle del Tajuña (Madrid): Una aproximación arqueológica Resumen
Benito López, José Enrique
Dpto. Prehistoria, Universiad Complutense de Madrid
 
Las Puertas de la Medina de Tetuán Resumen
Vergara Muñoz, Jaime
Dpto. Construcciones arquitectónicas, Universidad de Granada
 
Grafitos históricos en la arquitectura doméstica granadina, siglos XVI-XVIII: documentación, estudio y catalogación Resumen
Barrera Maturana, José Ignacio
Dpto. de Historia del Arte, Universidad de Granada
 
Cidade, Cultura e Memória: Uma Perspectiva sob a Óptica da Arqueologia e do Patrimônio Industriais Resumen
Rodrigues da Silva, Ronaldo André
Dpto. Historia, Universidade Minho (Portugal)
 
26 - 50 de 81 elementos << < 1 2 3 4 5 > >>