José Ramón Moreno Pérez (joseram@us.es)
Dpto. Historia, Teoría y Composición Arquitectónicas, Universidad de Sevilla
julio, 1993
Texto completo (sitio externo)
 
Colaborador de la Cátedra de Composición Arquitectónica de la ETSA de Sevilla, con los Profesores J. López de Asiain y R. González Sandino. Colaborador del Estudio de Arquitectura de F. Torres Martínez. Miembro Instituto de Historia Urbana. Miembro de los grupos de investigación PEAC y Composite, del que fue coordinador.
Profesor Titular del Departamento de Historia, teoría y Composición Arquitectónica. Arquitecto en el Estudio Seviya. gabinete de Proyectos.
 

Resumen

Ad Marginem. La Collación de Santa María la Mayor de Sevilla (lectura julio, 1993)

Esta tesis es un estudio cultural del protagonismo histórico y urbano de una parte emblemática del centro Histórico de Sevilla. Muestra cómo una razón urbana medieval, organizadora de la ciudad cristiana, atraviesa el desarrollo posterior de la misma, permaneciendo con sus elementos y organización, como un imaginario persistente, anacrónico y proyectual.

El estudio se enmarca en un intenso debate arquitectónico y cultural, influenciado por la cultura arquitectónica italiana, desarrollado en Sevilla a partir de los años 70 y que ha marcado característicamente una parte de su arquitectura contemporánea.

El posicionamiento de la investigación actúa críticamente frente a sus planteamientos y trata de proyectar otras consideraciones urbanas y culturales.