21/02/2013 El levantamiento planimétrico marca el inicio de los estudios previos, ofreciendo un exhaustivo y riguroso material gráfico que sirve de soporte a las demás actuaciones
Entendido el levantamiento planimétrico como la herramienta de conocimiento fundamental para la aproximación a la realidad física del objeto de intervención, el estudio planimétrico aporta una documentación gráfica válida para el conocimiento del estado actual de conservación del bien y comprensión de su vida material.
Read more22/03/2013 El estudio histórico profundiza en los valores culturales de la iglesia y sus bienes muebles, aportando las claves patrimoniales para la reordenación del programa iconográfico
El objetivo fundamental del estudio histórico ha sido esclarecer la historia material y transformaciones del inmueble y de los bienes muebles, posibilitando la interpretación de los criterios de intervención y la toma de decisiones de carácter conservativo y de puesta en valor.
Read more22/03/2013 Un programa de catas en los paramentos interiores de la iglesia constata la presencia de pinturas murales ocultas y verifica la viabilidad de su recuperación
Se han descubierto pinturas murales en las pilastras de la nave, embocadura de las capillas y tribunas del presbiterio.
Read more22/03/2013 El análisis espacial abre nuevas líneas de trabajo sobre la percepción y uso del edificio
El edificio se concibe como un documento construido que invita a reconocer los elementos preexistentes, con el apoyo del levantamiento planimétrico y el estudio histórico.
Read more22/03/2013 Los trabajos de documentación fotográfica se desarrollan a lo largo de todo el proyecto
Durante la redacción del proyecto han supuesto una herramienta transversal para el conocimiento de la realidad física de los bienes muebles e inmueble. Durante la ejecución de los trabajos, documentarán las labores desarrolladas por los diferentes equipos.
Read more22/03/2013 El estudio medioambiental del edificio centra la atención del proyecto en la cripta y la cámara de cubierta
Resulta crucial para el diagnóstico del edificio ya que la principal causa de deterioro es la humedad debida a las condiciones ambientales. Se basa en la información recibida desde el año 2010 por seis sondas que registran las condiciones de humedad y temperatura en diversas zonas de la iglesia.
Read more22/03/2013 Los estudios de caracterización de materiales e identificación de factores de deterioro confirman el empleo original de revestimientos de yeso y pinturas al temple
El estudio de los soportes y revestimientos es el que conlleva la mayor parte de estos estudios de carácter científico-técnico para garantizar la compatibilidad de los productos actuales con los originales. Se ha abordado desde las especialidades de la geología, la biología y la química.
Read moreShare this
Iglesia del Santo Cristo de la Salud
C/ Compañía nº 4
29008 Málaga
santocristo.iaph@juntadeandalucia.es
Tel. 671531956 Corporativo 631956