Disponible audiovisual sobre el proyecto RIMAR
|
![]() |
Disponible el Boletín 5 RIMAR
|
![]() |
Visionado de imágenes Frontera Líquida. Memoria visual Andalucía – Marruecos
|
![]() |
Disponible el Boletín 4 de RIMAR
http://www.iaph.es/web/galerias/actualidad/documentos/140717_boletin4rimar.pdf |
![]() |
RIMAR presenta en Cádiz los resultados del Proyecto e inaugura la Exposición Fronteras Líquidas
http://www.europapress.es/andalucia/cultura-00621/noticia-cadiz-cultura-junta-recupera-memoria-visual-relacion-andalucia-marruecos-fotografia-historica-20140628143014.html
|
![]() |
RIMAR inaugura la exposición "Frontera Líquida" en Tetuán
|
![]() |
|
![]() |
Celebrada el pasado día 23 la reunión de socios del proyecto RIMAR
|
![]() |
Inagurado el taller-conferencia "Historia e Imagen"Hoy, 23 de abril se ha inaugurado en la sede del Centro Andaluz de la Fotografía el taller-conferencia Historia e Imagen: una visión transfronteriza entre Marruecos y España. Dirigido por el conservador Ángel Fuentes, cuenta con la participación de representantes de las instituciones socias del proyecto.
|
|
Taller Historia e imagen: una visión transfronteriza entre Marruecos y EspañaEl taller-conferencia Historia e Imagen: una visión transfronteriza entre Marruecos y España, es una actividad del Proyecto RIMAR que tendrá lugar en la sede del Centro Andaluz de la Fotografía los días 23, 24 y 25 de abril. Las inscripciones para el taller son limitadas y gratuitas. Puedes solicitar tu plaza en el CAF, C/ Pintor Díaz Molina, 9 (Almería), en horario de 11.00 a 14.00 y de 17.30 a 21.30 y online en www.centroandaluzdelafotografia.es Para más información puedes descargarte el programa aquí: http://www.centroandaluzdelafotografia.es/media/Programa_taller_conferencia_RIMAR.pdf
|
![]() |
Disponible el Boletín Nº3 de RIMAREl equipo del proyecto RIMAR, Recuperación de la Memoria Visual Andalucía-Marruecos a través de la fotografía histórica, ha publicado el Boletín 3, dentro de las actividades de difusión de este proyecto financiado con Fondos FEDER y liderado por el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (Consejería de Cultura y Deporte). El objetivo de este Boletín es dar a conocer las actividades que se están desarrollando por parte de los socios del proyecto, favoreciendo la comunicación y difusión de todas sus acciones.
|
![]() |
RIMAR en la revista Europa JuntaEn el número 152 de la Revista Europa Junta, editada por la Secretaría General de Acción Exterior de la Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía, se ha publicado un reportaje sobre el proyecto RIMAR-Recuperación de la Memoria Visual Andalucía Marruecos a través de la Fotografía Histórica.
|
![]() |
Encuentro de socios en TetuánEl pasado día 21 de noviembre se celebró la 4ª reunión del comité de Pilotaje y Seguimiento del Proyecto en la sede de la Biblioteca General y Archivos de Tetuán. Entre los temas abordados, destacan las acciones específicas a desarrollar en el período de ejecución inmediato, centrándose en las actividades de difusión sobre los trabajos de digitalización, catalogación y limpieza desarrollados en el Fondo Fotográfico de la BGAT.
|
![]() |
Disponible Boletín 2 del proyecto RIMAREl equipo del proyecto RIMAR, Recuperación de la Memoria Visual Andalucía-Marruecos a través de la fotografía histórica, ha publicado el Boletín 2, dentro de las actividades de difusión de este proyecto financiado con Fondos FEDER y liderado por el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (Consejería de Cultura y Deporte). El objetivo de este Boletín es dar a conocer las actividades que se están desarrollando por parte de los socios del proyecto, favoreciendo la comunicación y difusión de todas sus acciones.
|
|
Finalizan los trabajos de digitalización de la documentación fotográfica de la BGATDurante el mes de septiembre se ha finalizado la digitalización de las 20.000 imágenes seleccionadas pertenecientes al fondo fotográfico de la BGAT. Dicho trabajo, realizado por el personal de la biblioteca, con el asesoriamiento técnico del IAPH, es una de las tareas que sobre las imagenes se lleva a cabo. Éstas comprenden labores de limpieza y conservación de los originales, tratamiento de los nuevos soportes digitales y catalogación de los documentos gráficos.
|
![]() |
Nueva bibliografía especializada "La fotografía en el Marruecos del Protectorado Español"
|
![]() |
Disponible Boletin 1 del proyecto RIMAR
|
|
La visión sobre Marruecos: la modernización territorial y urbana, a través de los fondos de la BGAT
|
|
Disponible primer Boletín de Novedades del proyecto RIMAR
|
|
Continúan los trabajos de digitalización y conservación en la documentación fotográfica de la BGATPersonal del IAPH (Silvia Fernández, Jefa del Centro de Documentación y Estudios, y Hértor Sáez, del Área de Cooperación e Investigación) han visitado en el mes de marzo la sede de la BGAT. Durante dicha visita, en la que se reunieron con el Director de la Biblioteca, han podido ver como el personal contratado en la BGAT continúa con los trabajos de limpieza, digitalización e instalación de las 20.000 imágenes seleccionas de dicho fondo fotográfico. Éstos trabajos se están realizando con el apoyo del personal técnico del IAPH y gracias a los protocolos que ambas instituciones han redactado y tienen prevista su finalización durante el mes de julio de 2013.
|
![]() |
Curso de especialización en Proyectos de Digitalización
|
![]() |
Celebrado con éxito el Encuentro Transfronterizo Memorias Compartidas en Granada El Proyecto RIMAR, en el marco de sus actividades programadas, ha celebrado los días 12 y 13 de diciembre en la ciudad de Granada el Encuentro Transfronterizo Memorias Compartidas, para el cual ha contado con la colaboración de la Biblioteca de Andalucía.Las intervenciones presentadas en el Encuentro, a cargo de profesionales de reconocido prestigio tanto españoles como maroquíes, han versado sobre la fotografía y su valor como documento histórico, la necesidad de su conservación y puesta en valor, así como de su digitalización y gestión.
|
![]() |
Rimar imparte el curso “Iniciación a Proyectos de Digitalización en Fondos Documentales Históricos para profesionales del patrimonio" El pasado mes de septiembre se ha impartido en la Biblioteca General y Archivos de Tetuán el primero de los 3 cursos de formación que van a celebrarse en el marco del proyecto RIMAR. El objetivo del curso es formar al personal técnico responsable de la ejecución del proyecto. Las materias tratadas capacitan a los asistentes en materia de digitalización, gestión de imagen digital, catalogación y conservación de patrimonio documental fotográfico.
|
![]() |
El pasado mes de marzo se celebró la reunión de lanzamiento para la puesta en marcha del proyecto, con la participación del responsables del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), El Centro Andaluz de Fotografía (CAF), el Ministerio de Cultura y la Biblioteca General y Archivos de Tetuán por parte de Marruecos.
|
![]() |
![]() ![]() |