89 |90 |91 |92 |93 |94 |95 |96 |97 |98 |99 |00 |01 |02 |03 |04 |05 |06 |07 |08
1993
Las primeras bases de datos
El desarrollo de un sistema de información que normalizara y sistematizara, y por tanto mejorara, el conocimiento del patrimonio histórico de Andalucía fue desde principios de los años 90 un objetivo básico de la misión de documentación patrimonial del IAPH.

En 1993 ya se habían iniciado las bases de datos de patrimonio arquitectónico y de patrimonio mueble. Al tiempo se irían incorporando las de patrimonio arqueológico, etnológico… hasta conseguir, en la actualidad, un sistema de información integrado, que cruza sus datos con variables territoriales o rutas culturales.

En los últimos años, y puesto que el IAPH defiende una visión viva del patrimonio cultural que exige una constante atención, se apuesta por el conocimiento de patrimonios emergentes y menos conocidos, como pueden ser el paisaje cultural o el patrimonio inmaterial, industrial y contemporáneo.
I Jornadas de Catalogación
SEDE IAPH: Camino de los Descubrimientos s/n. 41092 Sevilla - CAS: Balneario de la Palma. Duque de Nájera, 3.11004 Cádiz         Canal Youtube Iaph