Preparación

La preparación es oscura, con apariencia grisácea. Tras su estudio radiográfico se ha constatado que está realizada con blanco de plomo. Esta preparación se aplicó sobre la tela con una espátula de unos 5 cm de anchura. En toda la superficie de la pintura se pueden ver las señales de este instrumento siguiendo siempre la dirección de la acción de la mano al aplicar la pasta.

Preparación grisácea que se observa a través de los desgastes de la obra “Santa Isabel de Hungría curando a los tiñosos”

Preparación grisácea que se observa a través de los desgastes de pintura.


Señales de herramientas en la preparación no original de la zona baja  de la obra “Santa Isabel de Hungría curando a los tiñosos”
Señales de herramientas en la preparación no original de la zona baja  de la obra “Santa Isabel de Hungría curando a los tiñosos”

Señales de herramientas en la preparación no original de la zona baja.


Murillo unía a su maestría en la ejecución pictórica un gran cuidado a la hora de preparar los lienzos y los colores. El uso del aceite de lino como aglutinante de la pintura y de las preparaciones hace que los distintos estratos queden muy cohesionados; por ello, a pesar de los malos tratos recibidos, han podido llegar sus obras a nuestros días en unas aceptables condiciones de conservación.