El turista cultural y las ciudades históricas
Palabras clave:
Ciudades históricas, Mercados, Turismo cultural
Resumen
Este artículo forma parte de un dossier especial en este número dedicado al turismo en las ciudades históricas. El turismo cultural es un fenómeno reciente que surge como consecuencia del alto nivel de vida que se ha conseguido en las sociedades desarrolladas, es decir es el resultado final de un proceso de mejoras sociales, incremento del tiempo libre y diversificación de las actividades de ocio. Fruto de esta demanda, la oferta turística ha evolucionado hacia productos culturales de calidad. Sin embargo aún son escasos los estudios que se llevan a cabo sobre el protagonista de este fenómeno, un público que se desconoce, que es cada vez más exigente, al que hay que prever y educar para que no arrastre a su paso la verdadera identidad de las ciudades. Una oportunidad que hay que planificar y gestionar para conseguir una experiencia social, y cultural, que sea rentable económicamente. Una experiencia integradora.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2001-09-01
Sección
Monográfico/Dossier
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.