Información para lectores/as
La publicación periódica revista PH está destinada a las personas e instituciones que se ocupan del patrimonio desde la investigación, la profesión y la ciudadanía. Aunque se accede gratuitamente a la lectura y descarga de los contenidos sin necesidad de inscribirse, se recomienda el Registro para estar al día de sus novedades. La participación en sus contenidos exige la incripción.
¿Cómo se puede colaborar en revista PH?
- Con propuestas de comentarios y noticias para la sección “Actualidad”.
- Con sugerencias de libros para la sección “Reseñas”. En el caso de editores, se agradece el envío de un ejemplar a la biblioteca del IAPH para facilitar el acceso al título.
- Elaborando reseñas de los libros seleccionados. Para ello, debes conocer el libro o tener acceso a él. Consulta los títulos disponibles en el apartado “Reseñas”.
- Con una contribución en la sección "Debate" de cada número monográfico.
- Con una propuesta de monográfico para próximos números. Aporta título, resumen y palabras clave, nombre de la persona coordinadora y posible listado de temas.
- Con un resumen de tesis doctoral.
Enviaremos convocatorias periódicas por el sitio web, correo-e. y redes sociales, para que sepas cuándo remitir una propuesta. Ante cualquier duda, escríbenos a publicaciones.iaph@juntadeandalucia.es. Antes de enviar una propuesta, que será revisada por el comité editorial, conviene leer el apartado envíos.
Lectores y lectoras pueden compartir los contenidos de esta revista en virtud de la licencia creative commons bajo la que se publican todos los textos e imágenes. De esta forma, se contribuye a la máxima difusión e impacto de prácticas profesionales e investigaciones contrastadas. Para conocer más detalles de la política editorial de revista PH, consulte Acerca de la revista.