Los contenidos de cada número serán anunciados con antelación para que podáis mandarnos vuestras ideas y sugerencias. Si te registras, te informaremos periódicamente por correo-e.
¿Cómo puedes colaborar?:
⌘ Con propuestas de comentarios y noticias para la sección Actualidad. Estos trabajos serán sometidos a evaluación interna por parte del comité editorial.
⌘ Con sugerencias de libros para reseñar. Se agradece el envío a biblioteca del IAPH para facilitar el acceso al título.
⌘ Elaborando reseñas de los libros seleccionados. Para ello, debes conocer el libro o tener acceso a él. Estos trabajos serán sometidos a evaluación interna por parte del comité editorial. Consulta los títulos propuestos en el apartado Reseñas.
⌘ Con artículos de buenas prácticas e investigación, que serán sometidos a evaluación externa por pares a ciegas. El plazo para la presentación de trabajos está permanentemente abierto.
⌘ Con tu contribución en la sección Debate. Estos trabajos serán sometidos a evaluación interna por parte de la redacción. Consulta el debate abierto en estos momentos.
⌘ Con tu tesis. Las personas que hayan obtenido el doctorado con una tesis relacionada con el patrimonio cultural tienen la posibilidad de publicar en este espacio un resumen de la investigación defendida, con una extensión máxima de 1500 palabras. Para ello, hay que registrarse previamente en la revista.
Para mandarnos tu contribución, consulta el apartado Envíos. Encontrarás las normas para el envío de contribuciones a través de la web de la revista.