Estudio numismático de monedas bajoimperiales procedentes del yacimiento subacuático de Lavaculos (Sancti Petri. Cádiz)
DOI:
https://doi.org/10.33349/2001.37.1279Palabras clave:
Arqueología subacuática, Bajo imperio romano, Bronce, Cádiz, Monedas, Santi PetriResumen
Estudio numismático de un tesorillo de monedas bajoimperiales halladas en el yacimiento arqueológico subacuático de Lavaculos (Sancti-Petri, Cádiz), está formado exclusivamente por monedas de bronce de escaso valor y gran desgaste. El mayor número de monedas corresponde a Teodosio I, seguido por Arcadio, Honorio, Graciano, Valentiniano II, Magno Máximo y Constante.Métricas
Cargando métricas ...
Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
2001-12-01
Número
Sección
Arqueología Subacuática
Licencia
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.