Retablo de los Evangelistas de la Catedral de Sevilla. Investigación e intervención
Palabras clave:
Catedral de Sevilla, Centro de Intervención, Esturmio, Hernando de, Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, Intervención, Pinturas sobre tabla, Restauración, Retablo de los Evangelistas, Retablos, S XVI, Sevilla
Resumen
El objetivo de este artículo es dar a conocer intervención realizada sobre un retablo pictórico de gran calidad, con una serie de características y problemática compleja tanto a nivel estructural como pictórico, exigiendo una metodología específica de actuación condicionada por defectos de técnica de ejecución, por el avanzado estado de deterioro y desafortunadas intervenciones anteriores que manifestaban algunas de las partes integrantes del retablo. Se presentan en líneas generales los resultados de un trabajo colectivo y complejo, intentando sintetizar tanto características generales como específicas halladas este retablo así como la justificación de la intervención y las actuaciones básicas del proceso de restauración llevado a cabo para la obtención de los resultados que se pretendían alcanzar.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2005-04-01
Número
Sección
Proyectos del IAPH
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.