Métodos de diagnóstico para revestimientos de edificios antiguos. Importancia y aplicabilidad de los ensayos in situ
Palabras clave:
Análisis de materiales, Arquitectura, Conservación, Deterioro, Diagnóstico, Edificios históricos, Ensayo in situ, Metodología, Muros, Restauración, Técnica no destructiva
Resumen
En algunos casos los sentidos humanos pueden detectar los problemas patológicos que afectan a los revestimientos de paredes, pero el uso exclusivo de estos recursos puede revelar datos dudosos o no suficientemente exactos. Así pues, se hace necesario utilizar técnicas auxiliares que completen los sentidos humanos naturales para concluir el diagnóstico del problema. El uso de los métodos de análisis in situ para revestimientos, como técnicas auxiliares, ha dado resultados interesantes respecto a algunos valores de propiedad, que pueden ser muy útiles en la estimación de su estado de conservación. Este trabajo tiene como principales objetivos: evidenciar la importancia de algunas técnicas in situ como métodos auxiliares de diagnóstico en revestimientos y evaluar su aplicabilidad y las posibilidades del análisis combinado de los resultados obtenidos con dichas técnicas.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2005-04-01
Sección
Criterios
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.