Los poblados ferroviarios en Andalucía: una historia desconocida
Palabras clave:
Andalucía, Ferrocarriles, Historia, Patrimonio industrial, Patrimonio inmueble, Poblados ferroviarios
Resumen
Este artículo plantea la importancia que han tenido los poblados ferroviarios, tanto desde el punto de vista del análisis netamente histórico y social, como desde la óptica de su relevancia patrimonial. Se recogen aquí la importante presencia de poblados ferroviarios en Andalucía, la más numerosa de España, y sus características principales. A continuación se enumeran cuáles son estos poblados y qué evolución histórica tuvieron. Por último, se hace un recorrido por el diferente conjunto de edificios e instalaciones que conforman un singular patrimonio histórico industrial bastante desconocido. También se señala el valor del patrimonio documental y gráfico y del testimonio oral como parte integrante del conjunto. La reflexión final va encauzada a la necesidad de aplicar políticas de protección a estos poblados para evitar el grave deterioro que están sufriendo, el cual puede llevar en pocos años a su total desaparición.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2005-10-01
Número
Sección
Información del PH
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.