Proyecto w@ndA: hacia un entorno homogéneo de tramitación de expedientes en la Junta de Andalucía
Palabras clave:
Administración electrónica, Andalucía, Expedientes, Junta de Andalucía, Proyecto W@nda, Servicios
Resumen
El Proyecto w@ndA nace del Plan Director de Organización para la Calidad de los Servicios (PLADOCS) de la Junta de Andalucía con el objetivo principal de ofrecer una visión homogénea a la ciudadanía de su relación con la Administración de la Junta de Andalucía. Para ello, el Proyecto w@ndA centra su actuación en cuatro líneas principales: identificar, racionalizar, simplificar, automatizar y poner a disposición de los ciudadanos todos los procedimientos de la administración que van a ser tramitados por aquellos canales que nos demanda la ciudadanía; implantar las infraestructuras tecnológicas que sirvan de base a toda la tramitación de expedientes de forma automatizada; desarrollar las plataformas y los protocolos que nos permitan prestar servicios de atención a la ciudadanía de una forma homogénea e independiente del canal utilizado; establecer nuevas normas e instar la modificación de las ya existentes, que sean necesarias para el establecimiento de los tres puntos anteriores.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2005-10-01
Número
Sección
Criterios
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.