Postmodernidades, campos culturales emergentes y patrimonio
Palabras clave:
América Latina, Caribe, Cultura posmoderna, Patrimonio cultural, Política cultural, Posmodernidad, Sociedad contemporánea
Resumen
Tras dos décadas de nutrido debate sobre la cuestión postmoderna, sobre la pertinencia o no del uso del término e incluso sobre la realidad del concepto, los interrogantes planteados y la misma caricaturización irónica con la que algunos han abordado el tema, además de la fuerza de las consideraciones críticas planteadas durante este largo recorrido, pueden considerarse de alguna manera como prueba de su presencia y existencia. A través de un amplio y pertinente marco teórico,el artículo aborda las formas que el discurso postmoderno ha tomado en los ámbitos prácticos de la cultura, la complejización entre postmodernidades y culturas, las peculiaridades de América Latina y el Caribe frente a Europa, las consecuencias que el debate ha tenido en algunas artes emergiendo nuevos campos culturales y, finalmente, las transformaciones notorias, exteriorizadas en complejos movimientos de reconceptualización y resemantización, que ha propiciado esta discusión en la concepción del patrimonio cultural.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2006-05-01
Sección
Debate e Investigación. Investigación
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.