Acciones en el paisaje cultural de la Ensenada de Bolonia, Cádiz
DOI:
https://doi.org/10.33349/2007.63.2403Palabras clave:
Cádiz, Ensenada de Bolonia, Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, Itinerarios culturales, Metodología, Paisaje cultural, Parque natural, Patrimonio arqueológico, Patrimonio natural, Puesta en valorResumen
El Proyecto de Actuación Paisajística en la Ensenada de Bolonia (Cádiz) pretende la integración del patrimonio natural y cultural en un entorno privilegiado, con especial incidencia en la mejora de las condiciones paisajísticas de la ciudad romana de Baelo Claudia y otros elementos del patrimonio cultural de la zona. El IAPH plasmó su experiencia acumulada en relación con el análisis territorial del patrimonio cultural en la Guía del Paisaje Cultural de la Ensenada de Bolonia (2004), auténtico instrumento de gestión y planificación territorial en que se basan las estrategias desarrolladas en las acciones que aquí se presentan. El Proyecto, promovido y financiado por el Ministerio de Cultura a través del Instituto de Patrimonio Histórico Español, pretende iniciar una vía de estrecha colaboración y coordinación entre administraciones sectoriales con competencias en la preservación del singular paisaje de BoloniaMétricas
Cargando métricas ...
Descargas
							Los datos de descarga aún no están disponibles.
						
					Descargas
Publicado
																			2007-08-01
																	
				Número
Sección
								Actuaciones
							
						Licencia
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
 - No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
 - Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
 
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.
						
							
