Dioses y antepasados que salen de las piedras
Palabras clave:
Armas blancas, Arqueología, España, Figuras antropomorfas, Lugares de culto, Megalitismo, Necrópolis, Paisaje cultural, Patrimonio arqueológico, Religión
Resumen
Las transformaciones económicas y sociales de comienzos del Holoceno tienen en la progresiva implantación de las figuras humanas en los registros gráficos uno de los más nítidos parámetros de cambio entre las grafías de los cazadores del Paleolítico Superior y las de los agricultores neolíticos. Establecer argumentos acerca del significado de estas imágenes cuenta con la posibilidad contextual que ofrecen las construcciones megalíticas. En este artículo se reflexiona, a partir de la tradición y el conocimiento técnico, sobre el protagonismo de dichas imágenes antropomorfas y su fijación en soporte perdurable, las grandes piedrasDescargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2008-08-01
Sección
Ideas, teorías, problemas
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.