NOVO, Núcleo de Observación del Valle del Ocreza
Palabras clave:
Área de descanso, Arte rupestre, Barca da Amieira, CAAC Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Centro de aprendizaje y observación, Maçao (Santarém), Museo de Foz Côa, Núcleo de observación, Paisaje cultural, Portugal, Presa da Pracana, Puesta en valor, Racionalismo, Reforestación, Senderos, Valle del Ocreza, Visitantes, Zimbreira
Resumen
Barca da Amieira en el Tajo, el Valle del Ocreza, la presa de Pracana y Zimbreira son cuatro lugares localizados a lo largo de los 7.5 km del área de intervención y que están separados únicamente por 2.5 km. Cada uno de estos lugares define un núcleo diferenciado con especificidades propias que vienen dadas por patrimonios culturales y paisajísticos distintos. La propuesta comenzó por la definición de un trayecto peatonal que a lo largo de las márgenes se constituyó como un elemento unificador de todo el proyecto. Al recorrer el territorio el caminante disfruta de un tiempo real que le permite interpretar los procesos naturales y culturales de la construcción de este paisaje. Este tiempo permite un entendimiento gradual de la razón y del origen de los grabados del río Ocreza y del nombre de todas las cosas. Una lectura contemporánea de un paisaje y de un territorio que contienen en sí mismo todos los tiempos.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2008-11-01
Número
Sección
Actuaciones
Los artículos que se incluyan en revista ph se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.