La cartografía histórica como fuente para la investigación histórica y patrimonial (Antigüedad y Edad Media)
Palabras clave:
Antigüedad, Cartografía histórica, Edad Media, Evolución, Fuentes documentales, Geografía, Historia, Interpretación, Investigación, Mapas, Patrimonio cultural
Resumen
Abordamos en este trabajo las posibilidades que ofrecen los mapas como fuente de interpretación histórica. Partiendo de la relación del hombre con su medio geográfico, perfilamos su capacidad de análisis y comprensión de esa realidad, exponiendo la situación en las dos primeras grandes etapas históricas que implicaron diferentes niveles de mentalidad, conocimientos y desarrollos culturales: la Antigüedad y la Edad Media. Haremos un recorrido desde las concepciones geo-cartográficas más elementales y antiguas (de los mesopotamios) hasta los desarrollos chinos, pasando por los planteamientos de griegos, romanos, cristianos y musulmanes, con la revolución técnica de los portulanos.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2011-02-01
Sección
La cartografía como fuente de información para la investigación patrimonial
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.