Materiales orgánicos naturales presentes en pinturas y policromías. Naturaleza, usos y composición química

  • Isabel Garófano Moreno
Palabras clave: Adhesivos, Análisis químico, Barniz, Compuestos orgánicos, Pintura, Química orgánica, Restauración

Resumen

Desde la Antigüedad, el arte figurativo empleó un conjunto de materiales que debían ser modificados y transformados para dar vida a la obra. Dentro de este conjunto se encontraba una serie de materiales orgánicos que por sus propiedades filmógenas se usaron principalmente como aglutinantes, barnices y adhesivos. Estas sustancias filmógenas naturales son muy numerosas y diversas, y constituyen por sí mismas mezclas de compuestos más o menos heterogéneas. Ser capaz de identificar estas sustancias naturales y sus productos de degradación es fundamental, no solamente para las tareas de conservación y restauración, sino también para una más correcta y profunda compresión de la obra. El objetivo de este trabajo es acercarnos a este grupo de materiales orgánicos, tanto desde un punto de vista químico (naturaleza, composición y procesos de degradación relacionados con su envejecimiento) como desde un punto de vista artístico (función de estos materiales en las técnicas artísticas).

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2011-11-01
Sección
Criterios