El control judicial de la protección del patrimonio especialmente a través de la declaración de bienes de interés cultural: parámetros y jurisprudencia relevante.
Palabras clave:
Actos administrativos, Administración pública, Bienes de interés cultural, Control jurisdiccional de la administración, Derecho administrativo, Discrecionalidad administrativa, Jurisprudencia, Patrimonio histórico, Protección, Seguridad jurídica
Resumen
Comprender cómo funciona la dinámica del proceso judicial seguido ante nuestros tribunales cuando éstos revisan y controlan la actuación de las administraciones públicas, puede ser esencial para fortalecer su legalidad. Nuestros tribunales controlan toda la actuación de la Administración Pública, como no puede ser de otro modo en un Estado de Derecho como el nuestro, y ese control es la garantía para el ciudadano de que la Administración, sujeta al principio de legalidad, sólo hace aquello que la ley le permite y en los términos y la forma en que la misma se lo permite. El presente estudio pretende abordar problemas prácticos reales y obtener conclusiones para la mejor actuación de las potestades públicas ejercitadas en el ámbito de la protección del patrimonio histórico, particularmente en la declaración de bienes de interés cultural (BIC). Partimos del carácter esencialmente técnico que revisten las potestades administrativas en este ámbito y de lo fundamentales que resultan los informes como base de la decisión administrativa. Piénsese que se trata de vertebrar una decisión administrativa aplicando conceptos de disciplinas o ciencias que nada tienen que ver con lo ¿jurídico¿. Analizamos, a través de las sentencias, las técnicas de control empleadas por los tribunales, dado que éstos no pueden sustituir el juicio decisorio de la Administración por el suyo propio, pero sí han de comprobar que dicha actuación se mueve dentro de unos parámetros. Estas técnicas de control de actos calificados como de ¿discrecionalidad técnica¿ son el control por los ¿hechos determinantes¿, el control por el fín, y el control por los elementos reglados del acto.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2012-05-01
Sección
El patrimonio inmueble
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.