Una experiencia piloto de transferencia a soporte SIG del inventario de yacimientos arqueológicos de Andalucía
DOI:
https://doi.org/10.33349/1996.15.347Palabras clave:
Informatización, Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, Inventario de yacimientos arqueológicosResumen
Este artículo se centra en los proyectos de elaboración de catálogos sistemáticos de yacimientos arqueológicos (que en Andalucía comienzan a partir de 1984) en un momento histórico caracterizado por el proceso de transformación metodológica que supone las aplicaciones informáticas en este campo, y que constituye el punto de partida de un proyecto de investigación desarrollado en el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla, cuyo propósito principal es contribuir en el proceso de aplicación y diseño de soportes informáticos más eficaces para el tratamiento de los datos arqueológicos. Como los autores explican y describen en este texto, tal proyecto consiste en la aplicación experimental de los Sistemas de Información Geográfica a la gestión del inventario andaluz de yacimientos arqueológicosMétricas
Descargas de archivos
302
Descargas
Descargas
Publicado
1996-06-01
Número
Sección
Documentación. Información de Bienes Culturales
Licencia
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.

