Frontera líquida. Memoria visual Andalucía-Marruecos

  • Guido Cimadomo Escuela Técnica Superior de Arquitectura, UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
Palabras clave: Andalucía, Marruecos, Fotografía, Proyecto RIMAR

Resumen

Pese a la corta duración del periodo colonial con respeto a la historia de la Edad Moderna, las cicatrices que ha producido son de gran influencia en el desarrollo de las relaciones contemporáneas entre los países involucrados, dando lugar a un amplio campo de investigación actualmente en curso. El planteamiento colonial de terra nullis pese a las diferentes ocupaciones de los territorios en disputa, que llevan a la explotación de sus recursos sin retorno alguno para las comunidades locales, está en la base de la búsqueda de la recuperación de una identidad nativa de difícil definición...

Biografía del autor/a

Guido Cimadomo, Escuela Técnica Superior de Arquitectura, UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
Profesor asociado del área de Composición Arquitectónica de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Málaga, donde imparte las asignaturas de Historia de la Arquitectura II y Composición Arquitectónica II.Doctor por la Universidad de Sevilla, es miembro del comité cientifico CIPA (ICOMOS) y del Forum UNESCO Universidad y Patrimonio.Ejerce la libre profesión relacionada con la documentación y rehabilitación del patrimonio histórico y cultural, y con la edificación de nueva planta de edificios deportivos y culturales.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2014-10-27
Sección
Reseñas