Los edificios patrimoniales deberían ser inmuebles vivos, adaptables al uso
Palabras clave:
Edificación histórica, Eficiencia energética, Investigación
Resumen
(...) En este sentido, habría que integrar los edificios históricos en la vida cotidiana de la sociedad y hacer al ciudadano partícipe partícipe y usuario de la edificación histórica en la medida de lo posible. Debe acabarse con la visión “elitista” de los lugares históricos, que se entienden más como museos o lugares turísticos que como elementos vivos a los que dotar del uso debido para que la sociedad desarrolle sus funciones cívicas en ellos, o a través de ellos, aunándose la actualidad con la historia de que son testigos y sobre la que se asienta precisamente esa sociedad. Así tendrá verdadero sentido la concepción del patrimonio como motor de riqueza tanto cultural como económica (...).Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2015-07-21
Número
Sección
Perspectivas
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.