Patrimonio, turismo y género. Estrategias para integrar la perspectiva de género en el patrimonio histórico. Introducción

  • Margarita M. Birriel Salcedo Departamento de Historia Moderna y de América, Universidad de Granada
  • Carmen Rísquez Cuenca Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica, Universidad de Jaén
Palabras clave: Desigualdad social, Perspectiva de género, Mujeres, Patrimonio histórico

Resumen

Los sistemas discursivos (textos e imágenes) que se nos muestran en los distintos espacios patrimoniales siguen evidenciando un pensamiento androcéntrico y patriarcal, determinante en la construcción de nuestros referentes histórico-culturales. Esto conlleva que se continúe transmitiendo a todo el público que visita estos lugares una imagen social del patrimonio histórico sesgada que viene siendo sistemáticamente denunciada por los estudios de género. Porque es evidente que se trata de una imagen cimentada en un orden patriarcal, cuyos valores imperantes (asociados al pensamiento masculino, es decir, al dominio de los hombres en las relaciones sociales, las normas, el lenguaje, las instituciones y la forma de ver el mundo) implican la exclusión y la invisibilidad de las mujeres y de sus acciones, lo que ha contribuido sin duda alguna a la producción y reproducción de las desigualdades sociales.

Biografía del autor/a

Margarita M. Birriel Salcedo, Departamento de Historia Moderna y de América, Universidad de Granada
Profesora  de  Historia Moderna  de  la  Universidad  de  Granada.  Doctora  en  Historia. Fundadora  del  Instituto  de  Estudios  de  la  Mujer  de  dicha Universidad. Ha sido subdirectora y directora del mismo entre 1993 y 2000. Ha sido directora del Departamento de Historia Moderna y de América (2010-2015).
Carmen Rísquez Cuenca, Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica, Universidad de Jaén
Profesora titular de Prehistoria de la Universidad de Jaén, vinculada al Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica, donde lleva a cabo sus líneas de investigación en arqueología ibérica, entre las que se encuentran, la gestión del patrimonio arqueológico y la arqueología de las mujeres y las relaciones de género en la cultura ibérica.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2016-04-28
Sección
Perspectivas