Territorio y patrimonio arqueológico de la Sierra de Cádiz: Un proyecto por concluir

  • Luis Cobos Rodríguez ARQ PATRIMONIO CULTURAL Y TURISMO S.L.
Palabras clave: Cádiz (Provincia), Desarrollo socioeconómico, Gestión cultural, Patrimonio arqueológico, Patrimonio cultural, Sierra de Cádiz, Territorio

Resumen

Territorio y arqueología  de la Sierra de Cádiz  constituyen un tándem de excelentes recursos patrimoniales, y un demostrado campo de acción de los agentes sociales y económicos para  desarrollar  programas que generen valor añadido en la oferta cultural y turística. El proyecto más significativo comenzó  hace ya veinte años,   denominado la  Ruta Arqueológica de los Pueblos Blancos y  más tarde Museo- Territorio de la Sierra de Cádiz que  no culminó su última fase de gestión por diversos motivos. Sin embargo, nuevas perspectivas y estrategias pueden recuperar esta iniciativa y conseguir superar los retos del pasado.

Biografía del autor/a

Luis Cobos Rodríguez, ARQ PATRIMONIO CULTURAL Y TURISMO S.L.
Arqueólogo con Master en Arquitectura y Patrimonio Histórico por la Universidad de Sevilla y Master en Patrimonio Arqueológico por la Universidad Cádiz. Miembro de la Asociación Española de Gestores de Patrimonio Cultural. Investigador del Seminario Agustín de Horozco de Estudios Económicos de Historia Antigua y Medieval de la UCA.  Dirige la empresa ARQ  PATRIMONIO CULTURAL Y TURISMO S.L y tiene más de 20 años de experiencia en dinamización del patrimonio cultural y museología. PREMIO HUMAN 2011 a la transferencia de conocimientos en Humanidades otorgado por la Universidad  de Cádiz. 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2016-04-28
Sección
Bienes, paisajes e itinerarios