Relaciones entre ciudadanía y agentes patrimoniales desde la perspectiva de la investigación académica: retos pendientes en la gestión del patrimonio cultural

  • Alicia Castillo Mena Universidad Complutense de Madrid
Palabras clave: Conflictos, Gestión cultural, Participación, Patrimonio cultural

Resumen

El grupo de Gestión del Patrimonio Cultural de la Universidad Complutense de Madrid empezó en 2011 una línea enfocada a las relaciones sociales y el patrimonio cultural con el objetivo de mejorar el tratamiento de éste.Tipificamos dichas relaciones en tres principales que, a su vez, son complementarias: estudios de percepción social, participación ciudadana y análisis y resolución de conflictos. Comenzamos a experimentar metodologías en 2011 a través de distintos proyectos en los sentidos que incumben al ámbito académico al que pertenecemos: el investigador y el de formación de profesionales.Varios puntos que consideramos de interés según nuestra experiencia en estos temas:- Mejor hablar de procesos participativos que de participación.- La importancia de los estudios de percepción social para ella.- El conflicto cotidiano como el gran reto a resolver.- La participación no siempre es la solución.- Dudas con el rol del tejido asociativo en cuanto a su peso real en la percepción social general del patrimonio cultural.- Valoración de la participación má- La participación está en la base de la formación del concepto actual de patrimonio cultural.- No quememos la participación!

Biografía del autor/a

Alicia Castillo Mena, Universidad Complutense de Madrid
Profesora del departamento referido. Desde 2004 imparte docencia en grados, postgrados y másteres de gestión de Patrimonio Cultural y Arqueológico.  Sus investigaciones han estado centradas en bienes inmuebles, desde la perspectiva urbanística y de la ordenación territorial, la Arqueología Preventiva y Urbana, las relaciones del Patrimonio Arqueológico con la Arquitectura, las Tecnologías de la Información y Comunicación, así como el Medio Ambiente.En los últimos años dirige y participa en proyectos nacionales e internacionales (área europea y latinoamericana) sobre temas de gestión de Patrimonio Mundial y sus últimas  investigaciones están relacionadas con la interpretación, participación y percepción social del Patrimonio Cultural, así como el análisis de sus conflictos.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2016-07-25
Sección
Perspectivas