El proyecto Ambrosía. Imágenes digitales del patrimonio alimentario andaluz en el repositorio Europeana Food & Drink
Palabras clave:
Economía de la cultura, Europa, Europeana, Industrias culturales, Patrimonio alimentario, Patrimonio cultural, Proyecto Ambrosía, Europeana Food & Drink, Repositorio digital
Resumen
Este artículo se refiere al proyecto “Ambrosía: Europeana Food & Drink, una Red de Buenas Prácticas ICT-PSP” que ha agrupado, durante 2 años y medio (de enero de 2014 a junio de 2016), a 29 instituciones de 16 países diferentes, incluyendo a algunas de las mayores bibliotecas en Europa o a la propia Fundación Europeana. Su principal objetivo es promover la reutilización de los recursos digitales disponibles en la plataforma Europeana por parte de la industria creativa y cultural europea.En concreto, de aquellas colecciones relacionadas con el patrimonio alimentario europeo (ámbito temático comida y bebida). El rol del IAPH en el proyecto ha estado centrado principalmente en la aportación de contenidos digitales procedentes en su mayoría del Atlas del patrimonio inmaterial y en el establecimiento de un laboratorio abierto en la sede del Instituto (LAB).Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2016-10-10
Número
Sección
Proyectos, Actuaciones y Experiencias
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.