60 años del Cineclub Vida: un espacio de cultura y libertad en Sevilla

Palabras clave: Cineclub, Cinematografía, Compañía de Jesús, Patrimonio, Sevilla,

Resumen

En 1957, en Sevilla, la Compañía de Jesús crea el Cineclub Vida con el propósito de fomentar la dimensión crítica de la persona a partir del cine, organizando la presentación, proyección y posterior comentario de películas consideradas de interés. Este año 2017 la institución cultural cumple sesenta años de actividad ininterrumpida, seis décadas en las que se ha convertido en el tercer cineclub más longevo de España y el más prestigioso a nivel andaluz.

Biografía del autor/a

Aurora Villalobos Gómez, Cineclub Vida
Doctora Arquitecta especializada en patrimonio cultural y Máster en Arquitectura y Patrimonio Histórico. Becaria Erasmus en la Facultad de Arquitectura de Florencia y Becaria de Investigación en el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. Miembro del Grupo de Investigación HUM-065 de la Universidad de Granada. Académica de Número de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera. Miembro de la Comisión Técnica del Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera y de la Comisión Andaluza de Museos.Sus líneas de investigación están referidas a la reflexión sobre el concepto de patrimonio, la planificación y gestión cultural, la conservación y musealización del patrimonio arqueológico y la interrelación entre cine y patrimonio.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2017-10-19
Sección
Panorama