Destinos turísticos litorales de la Costa del Sol occidental: paisaje, arquitectura y patrimonio
Palabras clave:
Arquitectura, Costa del Sol, Paisaje, Patrimonio, Turismo
Resumen
La Costa del Sol Occidental ha sido soporte de un importante crecimiento basado esencialmente en procesos de expansión turística y residencial, y desempeña hoy un papel decisivo como referente urbano en la red de ciudades medias del dominio litoral de Andalucía. Su paisaje, responde como herencia a un modelo de turismo desarrollado intensamente a partir de los años sesenta, basado en la ocupación del frente costero en un continuo urbano, donde la edificación en altura y las infraestructuras compiten por la primera línea litoral.Un ámbito territorial de gran complejidad y riqueza patrimonial donde sus municipios, pequeños pueblos pesqueros hasta los años cincuenta, han sido referentes y protagonistas de una actividad con carácter internacional representativo de una parte de nuestra historia, en paralelo al desarrollo de otros sectores, especialmente el de la agricultura intensiva y de invernadero. Una zona de las más complejas desde el punto de vista socioeconómico de toda Andalucía, posicionada al mismo tiempo como uno de los territorios más urbanizados y con un crecimiento demográfico y económico en alza constante.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2017-10-19
Número
Sección
Bienes, paisajes e itinerarios
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.