El proyecto Datos Abiertos del Patrimonio Cultural Andaluz

  • José Luis Zafra Ojuel Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
  • David Villalón Torres Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Palabras clave: Datos abiertos, Economía del conocimiento, Innovación, Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, Patrimonio cultural

Resumen

El IAPH presenta el proyecto Datos Abiertos del Patrimonio Cultural de Andalucía. Dicho proyecto consiste en el desarrollo, implantación y distribución de un sistema de conocimiento abierto y estructurado del patrimonio cultural andaluz, basado en Linked Open Data y el modelo de datos CIDOC-CRM: una ontología que agrupa los diferentes ámbitos de conocimiento del patrimonio cultural y que proporciona un esquema de datos común y reutilizable. El proyecto fue aprobado provisionalmente en 2014, pero hasta 2017 no se procedió a su aprobación definitiva. Actualmente está en desarrollo y verá la luz en 2018.

Biografía del autor/a

José Luis Zafra Ojuel, Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Jefe del Área de Sistemas de Información, Dirección Económica y Financiera, Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
David Villalón Torres, Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Técnico en el Área de Sistemas de Información, Dirección Económica y Financiera, Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2017-10-19
Sección
Perspectivas