Buenas prácticas en proyectos de divulgación de datos abiertos en el ámbito cultural: el caso de México

  • Verónica Susana Lerma Hernández Universidad Nacional Autónoma de México
  • María Luisa Hernández Cruz
Palabras clave: Buenas prácticas, México, Instituciones culturales, datos abiertos

Resumen

En México, a partir de la publicación del decreto sobre la regulación de datos abierto en 2015, se han impulsado con mayor interés proyectos para la publicación de información que genera las distintas dependencias de gobierno, incluyendo las relacionadas con el sector cultural. Sin embargo, los resultados en los proyectos desarrollados invita a reflexionar en torno a cuáles son las estrategias más efectivas que permitan la publicación de datos culturales cumpliendo con las características de: acceso, reutilización e interoperabilidad.El siguiente texto centra la atención en la implementación de Buenas Prácticas, como base fundamental para el desarrollo de proyectos vinculados con los datos abierto y presenta algunas acciones concretas para la aplicación de las mismas.

Biografía del autor/a

Verónica Susana Lerma Hernández, Universidad Nacional Autónoma de México
Maestrante de la Universidad Nacional Autónoma de México. Especialista en el manejo y producción de información geográfica sobre cultura.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2017-10-19
Sección
Perspectivas