Intervención en el patrimonio documental de las hermandades y cofradías. Los libros de reglas de la Macarena (1595 y 1720)
Palabras clave:
Códices, Cofradía religiosa, Conservación (patrimonio), Encuadernación, Esperanza Macarena, Hermandad religiosa, Intervención en el patrimonio histórico, Libros de reglas, Papel, Pergamino, Restauración de patrimonio, Sevilla
Resumen
En el marco del proyecto de intervención llevado a cabo en el Taller de Patrimonio Documental y Bibliográfico del IAPH sobre dos libros de regla pertenecientes a la hermandad de la Esperanza Macarena, se presentan los resultados del proyecto y se explican los trabajos de restauración con técnicas innovadoras y de riguroso respeto al original a partir de la revisión de una metodología consolidada. Este método, pasado por el tamiz de los criterios de conservación avalados por el IAPH, profundiza en la operatividad de la fase “del encastre” dentro de las labores de recuperación de la encuadernación.Antes el artículo realiza una introducción a esta tipología documental en el marco de los fondos que atesoran las hermandades y cofradías y contextualiza histórica y artísticamente ambas reglas. También se adentra en el conocimiento de las técnicas de ejecución y los materiales empleados con el apoyo de los estudios científicos desarrollados en los laboratorios del IAPH. Inmediatamente se profundiza en el estado de conservación de los volúmenes y de los tratamientos realizados, incidiendo, como se ha dicho, en algunas técnicas de recuperación de la encuadernación.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2017-10-19
Número
Sección
Proyectos, Criterios y Actuaciones
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.