Patrimonio arqueológico subacuático del litoral occidental de la provincia de Málaga: un acercamiento a su historia
Palabras clave:
Arqueología Subacuática, Barcos, Batallas, Costa del Sol, Málaga, Naufragio, Patrimonio arqueológico subacuático, Pecios
Resumen
En las siguientes líneas se efectuará un breve recorrido por el rico patrimonio arqueológico subacuático del litoral occidental de Málaga que ha quedado como testigo de las distintas culturas que han arribado por vía marítima a esta franja de la costa andaluza. Zona privilegiada por su posición estratégica, tanto por motivos comerciales como por motivos militares. Se detallará especialmente la batalla naval de Marbella que tuvo lugar en 1705 en aguas del Estrecho de Gibraltar en el marco de la Guerra de Sucesión española. A consecuencia de este episodio naufragaron dos navíos de línea de la armada francesa en la costa intermedia entre las poblaciones de Estepona y Marbella.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2017-10-19
Número
Sección
Bienes, paisajes e itinerarios
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.