Visitando dos grandes cuadros de Murillo: restauración en abierto
Palabras clave:
Año Murillo, Fundación La Caixa, Hermandad de la Santa Caridad, Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, Murillo, Bartolomé Esteban, Sevilla, Talleres didácticos, Visitas
Resumen
En el marco de la celebración del Año Murillo, que conmemora el cuarto centenario del nacimiento del pintor sevillano (1617-2017), el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), en virtud de un convenio de colaboración firmado con la Fundación La Caixa y la Hermandad de la Santa Caridad, restaura dos grandes lienzos del artista: Moisés haciendo brotar el agua de la roca de Horeb y La multiplicación de los panes y los peces. La institución ha elaborado un Plan de comunicación y difusión de los trabajos dirigido al público en general (taller en abierto) y también a los más jóvenes, mediante talleres didáctios.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2017-10-19
Número
Sección
Panorama
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.