Evaluación experimental del comportamiento cromático de pigmentos inorgánicos en diversos aglutinantes pictóricos
Palabras clave:
Aglutinante, Colorimetría, Conservación (patrimonio), Pigmentos inorgánicos, Pinturas, Técnicas pictóricas, Reflectancia espectral, Restauración del patrimonioResumen
Se estudia mediante medidas de reflectancia difusa el comportamiento cromático de ocho pigmentos en diversos medios aglutinantes, empleados en las técnicas pictóricas de óleo, temple, barniz, témpera y encáustica, con aplicación en Conservación y Restauración de obras de arte. Estos medios pictóricos, constituidos en cada caso por: pigmento, aglutinante y vehículo o disolvente, han sido seleccionados de forma que abarquen tanto los de tipo clásico, de uso aún en boga en técnicas como óleos, barnices y témperas, así como mezclas actuales producto de la incorporación de aglutinantes y disolventes obtenidos por síntesis química, de uso en temples y encáusticas sintéticos. Paralelamente con la elección de los pigmentos se ha cubierto una extensa gama de tonalidades (amarilla, verde, azul, roja y ocre). Los resultados han permitido conocer el comportamiento o efectividad de cada uno de ellos en cada medio, comportamientos que han resultado diversos dependiendo de su naturaleza y del aglutinante en el que actúe. Las experiencias han demostrado la utilidad del método para poder conocer el comportamiento de un determinado pigmento en un medio concreto, previniendo posibles variaciones en su tono, saturación o luminosidad y su interacción con las intervenciones de restauración de obras de arte.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Experimental evaluation of chromatic behavior of inorganic pigments in various pictorial binders
By diffuse spectral reflectance, the chromatic behavior of eight pigments was studied in different media used in pictorial techniques of tempering, oil, tempera, varnish and encaustic, with application in conservation and restoration of works of art. These media (comprised in each case of pigment, binder, and vehicle or solvent) were selected so that they would cover both classical media as well as those in use at present such as oil, varnish, tempera, and modern mixtures of binders and solvents made by chemical synthesis using temperas and synthetic encaustics. Also, with the pigments chosen, an extensive range of tonalities was covered (yellows, greens, blues, reds, and ochres). The experiments indicated the behavior or effectiveness of each of these in each medium, preventing possible variations in the hue, saturation or luminosity and its interaction with the interventions of restoration of works of art. This knowledge is important when planning interventions of restoration, allowing the replacement of faults and gaps in the work to intervene fits as much as possible to the same context.
Keywords: Binding medium; Colorimetry; Conservation (heritage); Inorganic pigments; Paints; Pictorial techniques; Reflectance spectral; Restoration
Métricas
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
 - No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
 - Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
 
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.
						
							
