Algunas consideraciones sobre la gestión del patrimonio paleontológico

Palabras clave: Degradación, Fósiles, Gestión, Patrimonio paleontológico, Yacimientos paleontológicos

Resumen

El objetivo fundamental del patrimonio debe ser la conservación, entendiendo por tal la preservación del valor del lugar u objetos considerados como tales, y su utilización con fines culturales (bien sean de investigación, enseñanza a diferentes públicos o turismo). En el caso del patrimonio paleontológico, una buena gestión del mismo implica conocer sus rasgos generales y específicos, que están así como el origen y tipos de degradación a los que se encuentra expuesto. Tanto los rasgos como los riesgos de degradación son compartidos por otros elementos del patrimonio natural geológico. El análisis de los riesgos de degradación determina, en gran medida, el tipo de gestión que ha de realizarse.

Biografía del autor/a

Esperanza Fernández Martínez, Universidad de León
Doctora en Geología por la Universidad de Oviedo. Especialista en corales y arrecifes del Paleozoico. Profesora Titular del área de Paleontología. Universidad de León.
Esperanza García-Ortiz de Landaluce, Instituto de Estudios Riojanos
Doctora en Biología (tesis sobre Patrimonio Paleontológico de icnitas de dinosaurio en La Rioja)

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2018-04-11