El patrimonio paleontológico de mi comunidad
Resumen
Es imprescindible que cada disciplina tenga un marco legal propio y específico ya que el estudio del territorio ha sido efectuado desde diferentes disciplinas que lo han abordado desde diversos puntos de vista (geología, ecología, geografía, sociología, arquitectura, antropología, arqueología, entre otras). Tradicionalmente la geografía se ha dedicado a los estudios territoriales y la arquitectura la encargada de analizar y regular el crecimiento de los centros urbanos. En consecuencia, suelen dejarse de lado el registro de sitios arqueológicos y paleontológicos. Muchas veces es producto del desconocimiento o de no ver la importancia y la información que puede brindar un resto fósil o arqueológico ubicado en su contexto original. También existe un temor inminente a que el hallazgo de algún resto material de este tipo genere la expropiación o pérdidas económicas serias tanto de los dueños del lugar o de la empresa encargada.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2018-06-12
Sección
Perspectivas
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.