Más allá de los dinosaurios: nuevas perspectivas para el patrimonio paleontológico de La Rioja

  • Esperanza García Ortiz de Landaluce Instituto de Estudios Riojanos (IER) http://orcid.org/0000-0002-6002-0682
  • Ignacio Díaz-Martínez Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. UNRN-CONICET
  • Angélica Torices Cátedra Extraordinaria de Paleontología, Dpto. de Ciencias Humanas de la Universidad de la Rioja
  • Mireia Ferrer Ventura Cátedra Extraordinaria de Paleontología, Dpto. de Ciencias Humanas de la Universidad de la Rioja
  • Pablo Navarro Lorbés Cátedra Extraordinaria de Paleontología, Dpto. de Ciencias Humanas de la Universidad de la Rioja
  • Raúl San Juan Palacios Dpto. de Geología, Universidad de Valencia
Palabras clave: Fósiles, La Rioja, Legislación, Patrimonio paleontológico, Protección

Resumen

El patrimonio paleontológico en nuestro país ha sido objeto de discusión entre científicos y legisladores desde su controvertida consideración dentro del patrimonio histórico en la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español. Así, tanto el patrimonio inmueble (yacimientos) como el mueble (ejemplares ex situ alojados en museos, colecciones y exposiciones locales) se gestionaron durante años bajo esta norma hasta su inclusión, en el año 2007, en la nueva Ley 42/2007, de 13 de diciembre, de Patrimonio Natural y Biodiversidad...

Biografía del autor/a

Esperanza García Ortiz de Landaluce, Instituto de Estudios Riojanos (IER)
Investigadora del Instituto de Estudios Riojanos

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2018-05-03