Monográfico El patrimonio paleontológico español (introducción)
Palabras clave:
España, Investigación, Patrimonio paleontológico, Península Ibérica
Resumen
El presente volumen de revista PH está dedicado al patrimonio paleontológico de España. En él se describe, desde la perspectiva de profesionales cualificados, investigadores y académicos de larga trayectoria profesional y reconocida experiencia, la importancia de los registros fósiles de nuestro país, tanto marinos como continentales. Con ello se pretende explicar, en el contenido de un número monográfico, las principales cuencas sedimentarias y yacimientos de las distintas épocas de la historia geológica en la Península Ibérica.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2018-06-12
Sección
Investigación
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.