Hispania Nostra: divulgación para cuidar de forma colectiva el patrimonio
Palabras clave:
Asociacionismo, Concienciación, Hispania Nostra, Masificación del turismo cultural, Oficios artesanales, Participación popular, Rehabilitación, Restauración, Revistas, revista PH, Tutela, 25 Aniversario, 1992-2017
Resumen
La asociación Hispania Nostra lanza en 2010 una revista no venal con el mismo nombre y con la filosofía de construir una divulgación rigurosa, que informe e implique a la ciudadanía en la salvaguardia del patrimonio en todas sus vertientes. Con una tirada media de 1.500 ejemplares, periodicidad semestral y versión digital de libre acceso, esta publicación aborda materias “clásicas” en el ámbito patrimonial y, al mismo tiempo, cuestiones actuales, con especial atención a la presentación gráfica que facilite su lectura por el público.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2018-12-07
Número
Sección
Prácticas
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.