Interacciones culturales para la puesta en valor de la arquitectura tradicional construida en tierra

  • Jorge Moya Muñoz Universidad de Sevilla
Palabras clave: Arquitectura tradicional, Jornadas patrimoniales sobre la arquitectura de tierra, Puesta en valor, Tierras (Material), 2018

Resumen

El municipio almeriense de Oria ha acogido las dos ediciones, celebradas hasta la fecha, de las Jornadas patrimoniales sobre la arquitectura de tierra (11-13 de agosto de 2017 y 27-29 de julio de 2018). La elección de la sede respondía a la existencia gran cantidad de arquitectura de tierra y al carácter proactivo de su población. Los resultados positivos, que constatan que la arquitectura tradicional construida en tierra se asume como un elemento identitario de los pueblos, que debe ser salvaguardado, y que representa una alternativa sostenible frente a otros tipos de técnicas y materiales, garantiza la continuidad de las jornadas patrimoniales para 2019.

Biografía del autor/a

Jorge Moya Muñoz, Universidad de Sevilla
Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica de la ETSA de Sevilla; becario FPI vinculado al proyecto I+D+i : Tutela Sostenible del Patrimonio Cultural a través de Modelos Digitales BIM y SIG. Contribución al Conocimiento e Innovación Social

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2019-03-25
Sección
Actualidad